Imaginario Onírico de Ernesto Muñiz

invitacionweb

“Imaginario Onírico” es una serie de collages del artista mexicano Ernesto Muñiz, creada en Madrid para Habitar la Línea. Una obra plástica saturada de imágenes y elementos que giran en torno a temas como el amor, la religión, la violencia y algunos elementos icónicos culturales de México.

Muñiz comienza a trabajar el collage en un momento de cambio, apareció la necesidad de encontrar otra forma de expresión más personal y a falta de galerías y lugares que le permitieran mostrar su obra, empieza en las calles de Ciudad de México a pegar sus “altares de guerrilla” (guerrilla shrines), collages en los que uniendo papeles y recortes deconstruye las imágenes de las que parte y crea nuevos símbolos, un nuevo mensaje de la religiosidad extrema.

Su obra guarda similitudes con la Ciudad de México: bella, caótica, diversa, compleja, donde conviven en pulsión contante los opuestos para terminar gestando algo totalmente diferente, peculiar y atrayente. Guardan tantos detalles sus collages que puedes viajar oníricamente en ellos.

 

 

Sobre Ernesto Muñiz – http://www.ernestomuniz.com.mx/home/

Nació en la Ciudad de México, donde ha aprendido a sobrevivir. Estudió Diseño Gráfico en la Universidad Iberoamericana, pero al salir, se dedicó a lo que sería su profesión y forma de vida, el fotoperiodismo. Trabajó en la agencia Cuartoscuro, dirigida por Pedro Valtierra y en diversos periódicos de circulación nacional. En el 2006, gana la medalla de plata de la “Society for News Design” y en el 2007 participa en la exposición Colectiva “45 Miradas Mexicanas” organizada por la Fundación Pedro Meyer en el “Guangdong Museum of Art”, en Guangdong, China.

En el 2006 participa en la exposición colectiva “65 ostentan” en el Centro Nacional de las Artes (CNA).

Del 2007 a la fecha ha participado en diversas exposiciones en Galerías de México, Arles, Francia y Londres, además de pegar sus virgenes en las calles de dichos lugares, así como en Madrid y Colombia.

En el 2010 participa en la  Exposición Colectiva “Outsiders In”  en la Galería “Corke Gallery” Liverpool, Inglaterra dentro del marco de la Bienal, con artistas del “street art” como Banksy, D’Face, Nick Walker y Bestie, entre otros. En el 2011 inaugura la exposición “Unholy Heart” en la galería Corke Gallery” en Liverpool, Inglaterra, donde presenta doce collages que hace in situ en solo dos semanas.

Ese mismo año participa en la exposición “Peso y Levedad” en el Instituto Cervantes de Madrid, exposición colectiva con varios fotógrafos Latinoamericanos dentro del marco de Photoespaña. Actualmente, continua pegando su trabajo en las calles de cuanto lugar visita  y prepara varias exposiciones para este 2012.

  • en exposición

    Redes invisibles. Naturaleza desprendida

    Lidia Gil Calvo. Santander, 2024. La naturaleza se dibuja a través de nuestras manos, y es desde nuestros cerebros desde donde se piensa, desde donde se siente tan deseada como amenazada. Redes invisibles es el final, la conclusión o el desenlace de toda una serie de etapas expositivas de un proyecto mayor denominado Naturaleza desprendida. […]