Los artistas de Habitar la Línea. Piezas de colección

Los artistas de Habitar la Línea. Piezas de colección

Del 10 al 31 de mayo, exposición Los artistas de Habitar la Línea. Piezas de colección

 

Cultivar el instinto de la exploración, la investigación y la interacción con el medio que nos rodea nos dará el grado de habitante

 

Ocho artistas que formulan cuestiones, generan mundos paralelos, contraponen ideas, sensaciones e imágenes

 

JULIA RICO ORTEGA.- Habitar la Línea refuerza su vía de apoyo al arte emergente con la apertura de su galería on.line – www.galeriahabitarll.com. Una plataforma que facilitará mantener el soporte dado a nuestros artistas, sostendrá la curiosidad por el arte de nuestro tiempo y será la herramienta para hacer más accesible y abierta la compra de arte. Porque aquellas personas que sientan el impulso de comprar arte, lo deben poder hacer. Sentirnos inmersos en esta acción nos proporcionará un aprendizaje transformador, de progreso y evolución.

Como presentación oficial de la Galería Habitar la Línea organizamos en nuestro espacio de la c/ Amparo, 91 de Madrid, la primera exposición colectiva, Los artistas de Habitar la Línea. Piezas de colección, una muestra que presenta el trabajo de ocho artistas; Felipe Barragán, Pilar Barrios, Candela Ferrández, Mariana Leyva, Rafael Muro, Paola Romero, Diana Velásquez y Daniel Ventura. Ocho artistas que formulan cuestiones, generan mundos paralelos, contraponen ideas, sensaciones e imágenes. Perdidos ante una inmensidad de caminos, avanzamos sobre confusiones e inseguridades. La realidad se disuelve y cada artista produce seleccionando, escogiendo y combinando sus elementos. La obra de arte será un elemento autónomo con la capacidad de sugerir, de propiciar el intercambio entre ella y el espectador. Cultivar el instinto de la exploración, la investigación y la interacción con el medio que nos rodea nos dará el grado de habitante.

Una sociedad sensible con su cultura y su arte, es una sociedad que puede evolucionar. Conscientes de que vivimos un momento difícil para desarrollar la labor de difusión y venta de arte contemporáneo, nuestro compromiso, implicación y honestidad con el arte nos exige continuar y abrir nuevos límites que nos mantengan la necesidad de conocimiento, de seguir creciendo, de estar abiertos a la innovación, y por supuesto el disfrute ante el hecho artístico. El arte transforma y la sociedad lo transforma – es un elemento poroso, permeable y sensible a los cambios que necesitamos. Cuanta mayor sea la participación y la diversidad más rica será nuestra realidad.

Reconocer nuestro espacio, recorrerlo, contemplarlo, recordarlo y/o soñarlo son pasos para habitarlo y dejar brotar la curiosidad, ese instinto natural de interacción con los otros. Os invitamos a formar parte de nuestro nuevo proyecto porque sin habitar no hay lugar.

  • en exposición

    La casa de Morfeo. Univ. Nebrija

    “La casa de Morfeo” Morfeo, dios griego de los sueños, batía sus alas de manera silenciosa para inducir los sueños a quienes dormían y adoptaba una forma humana para aparecerse en ellos. De esta manera, los mortales podían huir por un momento de las maquinaciones de los habitantes del Olimpo. Acusado de revelar secretos a los seres […]